Tavolo Automotriz: apoyo a la cadena de suministro de automóviles y reconversión para producir armas.

En un reciente encuentro en Palazzo Piacentini, presidido por el Ministro de Empresas y Made in Italy, Adolfo Urso, y el Subsecretario con delegación para las crisis empresariales, Fausta Bergamotto, se discutió el presente y el futuro de la industria automotriz italiana. La mesa estuvo conformada por las Regiones, las empresas, la ANFIA, las organizaciones del sector y los sindicatos.
Trabajo en la UE e impulso a la industria
En su intervención inicial, el Ministro Urso destacó el apoyo que el Gobierno italiano ha brindado a la industria en la Unión Europea. Este respaldo ha conseguido que la Comisión postergue las sanciones previstas para 2025 y adelante la revisión de la regulación sobre vehículos ligeros. Sin embargo, el Ministro enfatizó que aún queda mucho camino por recorrer e instó a Europa a hacer más para apoyar una verdadera política conjunta en la producción de baterías.
Según Urso, en su esfuerzo por reducir la huella de carbono, la UE debería contemplar todas las tecnologías disponibles, incluyendo el hidrógeno y los biocombustibles.
Soporte para empresas y fin de los Ecobonos
Adolfo Urso también confirmó que no habrá otro Ecobono. Además, se presentaron las medidas de apoyo financiero que el Mimit proporcionará a la industria: 2.5 mil millones de euros para el trienio 2025-27 destinados a la reconversión de componentes, de los cuales 1.6 mil millones se asignarán en 2025 para innovación, contratos de desarrollo e incentivos fiscales. También se reservarán 100 millones de euros para intervenciones específicas en la demanda, que se definirán junto con la industria.
Descenso en la producción y planes futuros
El último punto tratado fue la implementación efectiva del Plan Italia, presentado por Stellantis el pasado 17 de diciembre, que contempla 2 mil millones de euros para las plantas y 6 mil millones en compras a proveedores italianos. Actualmente, el Grupo automotriz ha confirmado la producción híbrida 500 en Mirafiori, con los trabajos que comenzarán en abril, y las transmisiones automáticas eDCT en Termoli.
El panorama, sin embargo, es desalentador: los últimos datos de la Anfia muestran un descenso del 63.4% en la producción automotriz italiana en enero de 2025, con solo 10.800 unidades.
Reconversión hacia la industria de defensa
En línea con el tema del rearme en Europa, el Mimit ha anunciado su apoyo a las empresas automotrices dispuestas a reconvertir su producción hacia el sector de la defensa. En palabras de Urso: «…Para valorizar las competencias de los trabajadores del automotriz, el Mimit apoyará a las empresas de la cadena en la diversificación y reconversión de las actividades hacia sectores en crecimiento, como defensa, aeroespacial, economía azul y ciberseguridad».