Así es el coche eléctrico más barato del mundo

El ORA R1 llegará a Europa en 2020 y tendrá un precio de salida inferior a los 8.000 euros

China, uno de los países más afectados por la contaminación de las grandes ciudades y el efecto invernadero, es, a su vez, una de las grandes esperanzas del sector eléctrico. Great Wall Motors, el gran grupo del motor del gigante asiático, ha encontrado un filón en su submarca ORA EV. Esta filial se hacía famosa hace diez meses con el lanzamiento de su primer modelo 100% eléctrico. Se trata del ORA iQ, un SUV compacto que ganó bastantes adeptos por su diseño atrevido y moderno. Ahora, llega el ORA R1, el que se anuncia como el futuro eléctrico más barato del mundo.

ORA R1, un eléctrico dispuesto a romper el mercado

El pequeño compacto de la filial china llegará pisando fuerte al mercado europeo a partir de 2020. Y lo hará, además, con una premisa clara: ser el eléctrico más barato del mundo. Si nos guiamos por los precios que se barajan ya en China, su precio podría oscilar entre los 7.700 euros y los 10.000 euros. Sus dimensiones reducidas le convierten en una opción perfecta para ciudad, además de tener un diseño atrevido y bitono, parecido al de otros futuros eléctricos como el Honda E u otros modelos míticos como el Fiat 500.

Su motor eléctrico de solo 35 kW declara solo 47 CV de potencia máxima. Este dato, junto a una velocidad máxima de 102 km/h, nos señala que no es un vehículo pensado para realizar desplazamientos exigentes. En cambio, su autonomía de 351 kilómetros en ciclo NEDC, que equivalen a unos 240 reales, es bastante superior a los 150 kilómetros que declaran los pequeños eléctricos de Citröen o Smart utilizados en el carsharing. Frente a ellos, su precio le deja en muy buen lugar: 8.000 euros frente a 20.000 euros, una diferencia considerable.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.