Estos son los diésel que menos consumen por segmento
Con la subida de precios del combustible, las cifras de consumo se han vuelto aún más relevantes
Un motor eficiente con consumos reducidos se ha convertido en sinónimo de éxito, más aún en las grandes ciudades. Aquí, gran parte de los conductores utilizan sus coches para desplazamientos urbanos. Por ello, te traemos un listado con los modelos más eficientes de cada segmento, perfectos para un uso diario.
Ford Ka+ 1.5 TDCI
El pequeño utilitario de Ford declara un consumo mixto de 3,7 litros, cifras más que aceptables para un motor de 95 CV y su precio de salida de 11.00 euros. Su espacio interior, en la versión de cinco puertas, es versátil y válido para la comodidad de todos los pasajeros.
Citröen C3 BlueHDI 100
Su motor es un 1.6 de 100 CV. Pese a que su potencia llega a las tres cifras, sus consumos mixtos pueden situarse en torno a 3,4 litros cada 100 kilómetros, lo que le convierte en una opción de compra ideal, además de mostrar uno de los diseños más originales del segmento.
Volkswagen Golf 1.6 TDI
La séptima generación del mítico compacto alemán se cuela en esta lista gracias a su propulsor diésel de 115 CV, que declara unos consumos combinados de tan solo 3,2 litros. Su precio de salida, en torno a los 25.000 euros en la versión de tres puertas, es su único inconveniente.
Honda Civic Sedan 1.6 i-DTEC
Su versión sedán se convierte en la berlina más eficiente del mercado, ya que su motor de 120 CV puede reducir el consumo promedio hasta los 3,4 litros cada 100 kilómetros. No ocurre lo mismo en la versión deportiva, el Type R, cuyos consumos en la vuelta rápida de Nürburgring superaron los 50 litros cada 100 kilómetros.
MINI Cooper D Cabrio
El divertido descapotable, disponible con un motor 1.5 de 116 CV, se convierte en el cabrio más eficiente del mercado, declarando consumos inferiores a 4,2 litros con la capota retirada.
Audi A5 Coupé TDI S tronic
Sorprende ver a un vehículo de clase alta compitiendo en una lista de consumos eficientes, pero no es para menos. El 2.0 TDI de 190 CV automático S tronic, rebaja el consumo hasta los 4,2 litros. Su precio de salida, eso sí, se acerca peligrosamente a los 50.000 euros.
Mercedes Benz Clase B
La versión 180 d 7G-DCT 1.5 de 116 CV le convierte en el monovolumen pequeño con mejores cifras de consumo, cercanas a los 3,9 litros cada 100 kilómetros utilizando el cambio automático de doble embrague DSG de 7 marchas.
Renault Espace
Su motor diésel 1.6 Blue dCi biturbo de 160 CV declara consumos mixtos cercanos a los 4,6 litros. Para ello, tendremos que usar la transmisión de doble embrague EDC de seis velocidades. Unas cifras muy aceptables teniendo en cuenta el tamaño y peso de este vehículo de siete plazas.
DS3 Crossback
La filial francesa coloca a todos sus modelos en las listas de coches más eficientes. El DS3 Crossback es líder en el segmento de pequeños SUV urbanos con los 3,7 litros de promedio del motor BlueHDI 100 1.6 de 100 CV.
DS7 Crossback
Al igual que su hermano pequeño, lidera el segmento de los SUV de tamaño medio con el BlueHDI 130 1.5 de 130 CV, que declara unos consumos de apenas 3,8 litros.