Ford T, el automóvil que cambió la historia

El mítico modelo producido por la Ford Motor Company de Henry Ford fue el modelo que popularizó la producción en cadena.

Corría el año 1908 cuando Henry Ford decidió apostar todo a una idea, el Ford T. También conocido como Tin Lizzie o Flivver, se convirtió en el primer automóvil asequible para las clases medias. Su bajo costo fue posible debido a que fue el primer modelo que se fabricó en cadena. Henry Ford decidió copiar la cadena de montaje de los fusiles de guerra para adaptarla a la producción de su mítico modelo.

Ford T, éxito mundial durante dos décadas

Las cadenas de montaje comenzaron a fabricar el Ford T en agosto de 1908. Un mes después, salía de la cadena de montaje el primer modelo apto para circular. En octubre, fue vendida la primera unidad de las más de 15 millones que fueron fabricadas. Entre 1908 y 1927, fue el dueño absoluto del mercado del automóvil, llegando a venderse, tras la Primera Guerra Mundial, hasta 1,8 millones de unidades al año. Esto se traducía en más de un tercio de la producción mundial.

Motor y prestaciones de calidad a un precio reducido

El Ford T montaba un propulsor de gasolina tetracilíndrico 2.9 de 20 CV, con el que alcanza una velocidad máxima de 71 kilómetros por hora. Su peso era de tan solo 540 kg y consumía un litro de gasolina cada 5 kilómetros. Con una transmisión de engranajes planetarios, solo tenía dos marchas algo complicadas de utilizar. En un inicio, sus precios oscilaban entre los 800 y los 1000 dólares. Podía configurarse en versión descapotable con capota y de dos a siete asientos. Poco a poco, la producción en masa permitió reducir su coste de venta hasta los 300 dólares. Era, por fin, un vehículo de combustión interna asequible para la clase trabajadora. Además, con sus ruedas de tacos podía desempeñar tareas agrícolas. También se podía adaptar para la circulación por vías de tren gracias a unas ruedas de metal.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.