Fórmula 1: Tsunoda en lugar de Lawson en Red Bull.

En una decisión sorpresa, Red Bull ha decidido retroceder a Liam Lawson a su equipo satélite, Racing Bulls, después de dos carreras sin puntos. En su lugar, la prestigiosa escudería de Fórmula 1 promoverá a Yuki Tsunoda, quien se unirá a su compañero de equipo, el campeón del mundo en título, Max Verstappen.
¿Por qué este cambio?
Según las declaraciones del jefe del equipo, Christian Horner, el cambio Lawson-Tsunoda es puramente estratégico. Red Bull tiene como objetivo retener el título de pilotos y luchar por el campeonato de constructores, que el año pasado fue para McLaren. Para alcanzar estos objetivos, necesitan sumar los puntos de ambos pilotos.
El duro camino de Lawson
El papel de segundo piloto en Red Bull no es fácil. Después de renovar el contrato de Pérez el verano pasado, el equipo decidió despedirlo al final de la temporada y contrató al australiano Lawson. Sin embargo, el equipo de Milton Keynes no dio al joven piloto la oportunidad de familiarizarse con un monoplaza completamente nuevo y notoriamente difícil de conducir para cualquiera que no se llame Max Verstappen. En la Fórmula 1, no se contempla el tiempo de aprendizaje.
Una oportunidad para Tsunoda
Para Yuki Tsunoda, ésta es una gran oportunidad para conseguir lo que podría ser la primera victoria de un piloto japonés en la Fórmula 1. El año pasado tuvo una buena temporada, obteniendo 30 puntos y terminando en el 12º lugar de la clasificación. Este año, a pesar de un monoplaza que no es especialmente competitivo, ya ha conseguido 3 puntos.
Esta decisión de Red Bull es un claro ejemplo de cómo el mundo de la Fórmula 1 es un constante juego de estrategia y tácticas, donde cada movimiento puede marcar la diferencia en la lucha por el campeonato.