Llega el primer ‘radar de ruido’ a España

Esta nueva medida tratará de reducir la contaminación acústica en una de las zonas con mayor volumen de tráfico.

El pasado mes de abril, Suiza anunciaba el desarrollo de un radar de ruido que permitiría controlar los decibelios emitidos por los vehículos para reducir la contaminación acústica. La preocupación por los efectos nocivos derivados de la exposición prolongada al ruido está aumentando, y las medidas para evitarlo comienzan a llegar.

Por este motivo, el Servei Català de Trànsit ha anunciado la implementación del primer dispositivo de control de ruido. Estará situado en Badalona, en concreto en una de las arterias más transitadas de la ciudad: la C-31. Esta carretera cruza Badalona y está expuesta a un alto volumen de tráfico, por lo que las viviendas situadas en la cercanía de esta son las principales afectadas por esta situación. Badalona es una población con más de 127.000 habitantes, situada a poco más de 13 kilómetros de la Ciudad Condal.

El funcionamiento de este radar será similar al de uno de velocidad. Constará de un medidor de decibelios y cámaras que permitan captar a los vehículos que excedan el límite establecido. Posteriormente se sancionará a los conductores de los vehículos que incumplan la normativa. Aún se desconoce cuál será el máximo de decibelios permitido, ni el kilómetro exacto en el que se instalará.

Suiza se mantiene a la cabeza en el desarrollo de tecnologías que permitan identificar a los vehículos más ruidosos. Desde Ginebra se pretende realizar un registro exhaustivo de estos coches, llegando incluso a retirar alguno de la circulación en determinados casos.

La contaminación acústica se sitúa como el segundo mayor impacto medioambiental en las urbes tras la contaminación del aire. Por ello, en el EPFL (École Polytechnique Fédérale de Lausanne) se prevé que las medidas para reducir el ruido en las grandes ciudades europeas llegarán en un periodo de entre 2 y 4 años.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.