Airbag Takata: sí a la acción colectiva contra Citroën

Demanda Colectiva Aceptada en el Caso de los Airbags Defectuosos de Takata en los Modelos Citroën C3 y DS 3
El Tribunal de Empresas de Turín ha aceptado la demanda colectiva en el caso de los airbags defectuosos de Takata instalados en los modelos Citroën C3 y DS 3 fabricados entre 2009 y 2019. La acción legal colectiva, promovida por varias asociaciones de consumidores, ha sido considerada legítima, aceptando así la solicitud de indemnización para los propietarios de los modelos afectados contra Stellantis N.V., Groupe PSA Italia S.p.A. y Automobiles Citroën SA.
Detalles de la Compensación
La solicitud presentada por Altroconsumo estima un daño patrimonial de 17,24 euros por cada día de retraso en la sustitución del airbag. Esta cifra corresponde al costo medio diario de alquiler de un automóvil de pequeño tamaño y suma un total de 517,20 euros por cada mes sin intervención. Codacons, Adusbef y Assourt, por su parte, cuantifican la compensación patrimonial en 30 euros por cada día que el automóvil no está disponible. Además, en todos los casos se añade una compensación por daños no patrimoniales de 1.500 euros por cada automovilista afectado por el servicio deficiente.
Un Paso Atrás Para la Seguridad del Automóvil
La peligrosidad de los airbags Takata, instalados por las marcas del antiguo grupo PSA y también por muchos otros fabricantes a lo largo de los años, ha sido reconocida desde hace tiempo. Las sustancias químicas contenidas en los infladores de los airbags fabricados por la empresa japonesa (que quebró en 2017) podrían deteriorarse con el tiempo, especialmente si se exponen a ciertas condiciones climáticas. En caso de accidente, el airbag podría inflarse con una fuerza excesiva, provocando la ruptura del dispositivo y poniendo en riesgo al conductor y al pasajero a posibles lesiones graves o, en el peor de los casos, a la muerte.
Posibilidad de Adhesión a la Acción Colectiva
Estos problemas llevaron a la acción colectiva promovida por las asociaciones de consumidores, a la que ya se han adherido más de 170.000 automovilistas, incluyendo más de 154.000 propietarios de Citroën C3 y casi 19.000 propietarios de DS 3. Ahora, estos propietarios tienen 150 días para unirse a la acción colectiva y solicitar la debida compensación a través de los sitios web de Codacons o Altroconsumo. La próxima audiencia está programada para el 21 de noviembre de 2025.