Correa de distribución en baño de aceite: ¿qué motores la tienen?

Problemas con los motores PureTech de Stellantis y otros: la distribución en goma a examen
En los últimos tiempos, ha habido mucho revuelo en torno a los problemas con los motores PureTech de Stellantis, derivados del uso de una correa de distribución de goma sumergida en aceite. En muchos casos, su desgaste prematuro ha causado daños en el motor, incluso en coches con pocos kilómetros. Stellantis ha reconocido el defecto, activando una plataforma para indemnizaciones y reemplazando la correa con una cadena más robusta en los PureTech de tercera generación.
Las correas de distribución de goma son una solución adoptada por muchos fabricantes: se estima que alrededor de dos tercios de todos los motores de los coches actuales la utilizan, particularmente en los motores más pequeños porque esta tecnología es más barata de producir y más silenciosa en uso.
Cómo funciona y qué problemas genera
La correa de distribución es un componente esencial para los motores de combustión interna, ya que acciona los árboles de levas que, a su vez, mueven las válvulas de admisión y escape. El movimiento de la correa de distribución debe estar perfectamente sincronizado con el del cigüeñal, porque de lo contrario las válvulas podrían tocar el tope de los pistones con consecuencias desastrosas. La intención de los diseñadores que eligieron la correa de goma es crear un componente más económico y silencioso en comparación con la cadena clásica: con los materiales y aceites adecuados, en teoría, la combinación debería funcionar.
En la práctica, sin embargo, han surgido problemas. El contacto constante con el aceite del motor puede dañar el revestimiento de la correa, liberando partículas de goma en el aceite, que pueden obstruir algunos componentes donde se encuentra el aceite, incluida la bomba. La consecuencia es una lubricación insuficiente y posibles daños graves al motor. Además, para evitar problemas, las especificaciones de fábrica del aceite del motor deben ser estrictamente respetadas.
Modelos afectados
Como se mencionó, la correa de distribución ha sido ampliamente utilizada en los últimos años y no solo ha causado problemas a los motores del ex grupo PSA (es decir, Peugeot, Citroën y Opel, todas fusionadas en Stellantis), sino también a algunos motores de Ford, Volkswagen, Honda y General Motors.
Entre los motores que la utilizan se encuentran:
- Ford 1.0 EcoBoost (desde 2012).
- Ford 1.5 EcoBoost (3 cilindros, 2018/2019).
- Ford 2.0 EcoBlue Diesel (desde 2018).
- Ford 1.8 TDCI (Endura-DI, desde 2007).
- PSA 1.2 PureTech (desde 2014).
- Volkswagen 1.0 TSI y 1.4 TSI (EA211, desde 2011).
- Volkswagen 1.6 TDI y 2.0 TDI (EA288, desde 2012).
- Honda 1.0 VTEC Turbo (P10A2, desde 2017).
- Opel 1.2 Turbo (F12SHL/F12SHT/F12SHR, desde 2019).
Es importante recordar que, aunque este problema ha afectado a algunos modelos, no todos los vehículos con estas características se han visto afectados. Si tienes dudas sobre tu vehículo, te recomendamos que consultes con tu taller de confianza.