¿Cuál es la duración de la batería de un coche eléctrico?

La venta de vehículos eléctricos se está disparando por las restricciones aplicadas en las grandes ciudades, por el ahorro que supone a largo plazo y por las ventajas fiscales que se ofrecen a la hora de adquirirlos. En el último año, la venta de vehículos eléctricos en Europa ha aumentado en un 48,2% respecto al año anterior, con más de 200.000 unidades matriculadas.

Uno de los factores que más preocupa a los potenciales compradores de este tipo de vehículos es la duración de sus baterías, además del tiempo de carga de las mismas. Según las marcas, la batería de un vehículo eléctrico puede llegar a admitir una media de 3.000 ciclos de carga completos, lo que equivaldría aproximadamente a ocho años en caso de que la batería se descargase y se volviese a cargar diariamente. Al ser baterías de litio, al igual que ocurre en los teléfonos móviles, no es recomendable descargar por completo la batería, ya que de este modo podría reducirse su tiempo de vida útil. Según Endesa, sería a partir de los 150.000 kilómetros recorridos por el coche cuando las baterías podrían perder hasta un 8% de su capacidad.

Respecto al otro factor de importancia para los compradores, la autonomía media de los vehículos eléctricos a la venta está en 200 kilómetros aproximadamente. Es importante resaltar que este dato dependerá en gran medida de la forma de conducción del usuario, ya que esta media se suele sacar con una velocidad constante y una conducción más brusca podría reducir el número de kilómetros de duración.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.