Los fallos más comunes que impiden pasar la ITV

El mal estado de los neumáticos es la causa principal para obtener la calificación de «desfavorable» en la ITV.

La nueva normativa de la ITV implantada el pasado año de 2018 supuso cambios para la inspección de los vehículos en España. El objetivo de los cambios buscaba establecer una uniformidad en todos los países de la Unión Europea, haciendo además una revisión más completa que nunca.

Por este motivo, el momento de pasar la inspección técnica de vehículos suele causar nerviosismo entre los propietarios de vehículos. Para facilitar este trámite, te dejamos los cinco fallos más comunes que impiden pasar la ITV:

Neumáticos

El mal estado de los neumáticos del vehículo es el principal fallo para obtener la calificación de “desfavorable”, con un 33,9%. Los motivos por los que un neumático se considerará una falta será cuando la banda de rodadura sea inferior a 1,6 mm, al montar neumáticos no equivalentes para el vehículo o al presentar anomalías en la goma (deformaciones o elementos que puedan provocar pérdidas de aire). Además, los dos neumáticos de cada eje deberán ser idénticos.

Alumbrado

Pese a que suele ser uno de los problemas con una solución más fácil y económica, los fallos en el sistema de alumbrado son la segunda causa más mayoritaria en la ITV con un 30,9%. Se revisará el correcto funcionamiento de las luces de posición, las de cruce, las de carretera, la de marcha atrás, los intermitentes, la de placa posterior de matrícula, el antiniebla trasero y los catadióptricos traseros. Hacer un chequeo eventualmente tiempo evitará problemas de visibilidad y en la ITV.

Gases

Superar el límite de emisiones contaminantes establecido supone un 9,4% de los fallos entre los vehículos que no superan la prueba. Para evitar que esto ocurra, será conveniente llevar el motor caliente a la estación y hacer el trayecto hasta la misma con el motor a un régimen elevado de revoluciones. Esto será de especial importancia en los vehículos equipados con filtro antipartículas, ya que de este modo el sistema alcanzará la temperatura óptima para limpiar la carbonilla de su interior.

Frenos

Los fallos en el sistema de frenos acumulan un 8,2% de los fallos totales. Se hará una prueba de frenada, comprobando la fuerza y posibles desequilibrios que se produzcan. Revisando discos, pastillas y líquido de frenos evitaremos posibles fallos en este aspecto. Además, un mal funcionamiento del freno de mano también será considerado como defecto grave en algunas ocasiones.

Dirección y suspensión

En el último lugar de este ranking se sitúan la dirección y la suspensión, con un 4,8%. El mal funcionamiento de las articulaciones y de los elementos que componen los sistemas de suspensión y dirección son el quinto motivo más común por el que los vehículos no logran pasar esta inspección.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.