Fusión Honda Nissan: Mitsubishi se inclina hacia el no.

Fusión entre Honda y Nissan: ¿Cuál será el destino de Mitsubishi?
En una sorprendente noticia que ha sacudido el mundo de la automoción, Honda y Nissan han anunciado una fusión que las convertirá en una sola entidad en bolsa en agosto de 2026. Sin embargo, el destino de Mitsubishi, una empresa en la que Nissan posee aproximadamente el 25% de las acciones, sigue en el aire.
Mitsubishi: ¿Independiente o Fusionada?
Según informes recientes provenientes de Japón, parece que Mitsubishi está considerando continuar de manera independiente, manteniendo su cotización en bolsa y al mismo tiempo fortaleciendo sus relaciones de colaboración con Honda y Nissan. La ambición de Mitsubishi es expandir su cuota de mercado en el sudeste asiático, donde la compañía es bastante fuerte gracias a sus vehículos de bajo costo y pick-ups.
Objetivos de la fusión Honda-Nissan
Por otro lado, Honda y Nissan tienen diferentes objetivos para su fusión. Al unir fuerzas, se convertirían en el tercer fabricante más grande del mundo y aspiran a competir, en particular con la creciente competencia china. El foco principal de su estrategia conjunta será fortalecer su presencia en los mercados de Estados Unidos y China. Para Mitsubishi, mantener su sistema actual le permitiría tomar decisiones más flexibles con mayor autonomía.
El dilema Renault
Un aspecto aún por resolver es el tema de Renault, que posee casi el 36% de las acciones de Nissan. Honda teme que empresas externas adquieran estas acciones, lo que podría poner en peligro la fusión. La solución, según Honda, sería que Nissan recomprara esas acciones al grupo francés, lo que requeriría un desembolso financiero de aproximadamente 3,5 mil millones de euros. Sin embargo, dada la actual situación financiera de Nissan, que anunció una «modalidad de emergencia» en noviembre, es difícil imaginar que tenga los recursos económicos necesarios para desvincularse de Renault.
Se prevé que la decisión oficial sobre el futuro de Mitsubishi se tomará a finales de enero. Así que, mientras tanto, estaremos atentos a las novedades que puedan surgir en este interesante capítulo de la industria automotriz.