Hay un nuevo minibús eléctrico autónomo en desarrollo.

El futuro del transporte público podría estar a punto de dar un gran salto hacia adelante gracias a una nueva asociación entre May Mobility y Tecnobus. Estas dos compañías han unido fuerzas para desarrollar un minibús autónomo que puede albergar hasta 30 pasajeros.

Una nueva visión para el transporte público

May Mobility, una empresa de tecnología de vehículos autónomos con sede en Ann Arbor, Michigan, se ha asociado con Tecnobus, una empresa italiana que fabrica minibuses eléctricos para el transporte público local. Juntos, planean introducir una nueva plataforma de minibús autónomo para la venta a operadores de flotas y agencias de tránsito en todo el mundo.

Accesibilidad y sostenibilidad en un solo paquete

El nuevo autobús eléctrico estará equipado con accesibilidad para sillas de ruedas, lo que permitirá que forme parte de la flota de May Mobility como servicio de movilidad. Esta es una característica importante que asegura que el nuevo minibús podrá atender a una amplia gama de pasajeros.

Una solución escalable y versátil

La nueva plataforma del autobús es escalable y está diseñada para el tránsito urbano, aeropuertos, campus corporativos y comunidades planificadas. En estas áreas, su velocidad máxima de 45 mph no será un problema. Además, el minibús utilizará baterías intercambiables para minimizar el tiempo de inactividad, dada su función como vehículo de flota. Se espera que los primeros de estos autobuses estén listos para su uso por los clientes en la segunda mitad de 2026.

Un compromiso con la expansión del acceso al tránsito

El CEO y fundador de May Mobility, Edwin Olson, ha declarado sobre la asociación: «Nuestra colaboración con Tecnobus demuestra que estamos comprometidos con la expansión del acceso al tránsito y la reducción de la congestión urbana. Es un buen ejemplo de cómo hacer lo correcto para las comunidades también puede ser excelente para el crecimiento de nuestro negocio».

Una flota en crecimiento

Para May Mobility, este minibús se unirá a una flota que ya incluye minivans Toyota Sienna autónomos para viajes compartidos. La empresa tiene flotas de vehículos de ride-share a demanda en los EE.UU. y Japón, y está probando sus vehículos autónomos sin conductor en carreteras públicas en Sun City, Arizona, así como en Ann Arbor, Michigan. Se planea agregar una comunidad en Atlanta, Georgia, en 2025. Hasta finales de 2023, todas las pruebas se realizaron con un conductor de respaldo a bordo.

Alianzas con grandes nombres

La compañía de movilidad emergente cuenta con algunos socios de renombre, como Toyota, NTT y recientemente agregó a Lyft. Esto evidencia el potencial que se percibe en esta innovadora propuesta de minibús autónomo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.