Madrid Central no es único: así reducen la contaminación otras grandes capitales europeas

Paris, Roma o Berlín también tienen sus propios protocolos y áreas delimitadas para reducir la contaminación provocada por el tráfico

Tras las Elecciones Municipales de Madrid, donde la victoria de Más Madrid no parece ser suficiente para que Manuela Carmena vuelva a ser elegida alcaldesa, han surgido voces que afirman que el bloque de derechas intentará revertir la situación en Madrid Central. José Luis Martínez-Almeida, candidato del Partido Popular, prometió medidas como reducir las multas de la Zona SER y las APR. El previsiblemente nuevo alcalde de Madrid tendrá que estudiar las presiones de Vox. Su líder en Madrid, Javier Ortega Smith, prometió a sus votantes “el fin de Madrid Central”. Los expertos vaticinan que esto no será posible, ya que las directrices de la Unión Europea respecto a emisiones obligarían a pagar sanciones elevadas. ¿Cómo actúan en las capitales de Reino Unido, Francia, Italia o Alemania en este asunto?

París

Las restricciones de tráfico en la capital francesa se centran en reducir la cantidad de coches en horario laboral. De lunes a sábado, los coches y motos más contaminantes no pueden circular entre las 08:00 y las 20:00. Estos vehículos son los coches anteriores a 1997 y las motos anteriores a 1999. Como contrapunto, ofrecen ayudas de un 50% para el uso del carsharing, o 400 euros para la compra de una bicicleta. También se aplica un protocolo de circulación alterna en días de alta contaminación. Los vehículos con matrículas pares circulan los días pares, y viceversa. También existe una clasificación de vehículos según sean más limpios o no, similar a las pegatinas de la DGT.

Londres

En la capital británica han decidido imponer, de forma obligatoria, una tasa a modo de impuesto. Todos aquellos que quieran circular por el centro de Londres con un vehículo considerado como contaminante, deberá abonar un peaje de casi 24 euros.

Roma

La eterna ciudad de los gladiadores ha dividido su perímetro por zonas, de forma parecida a Madrid Central y Zona SER. En el casco histórico solo pueden circular vehículos eléctricos y autorizados, y en el perímetro que rodea el centro, los más contaminantes no pueden circular los días laborales. En la siguiente zona, similar a nuestra zona SER, no pueden circular en caso de superar los niveles máximos de contaminación.

Berlín

En el centro de la ciudad, al igual que en Madrid Central, solo se permite la entrada a vehículos que cumplan ciertos requisitos de contaminación. Los vehículos se clasifican por placas de colores, de forma similar a las pegatinas de la DGT.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.