Así se reparten las marcas de coches entre los grandes fabricantes mundiales

El Grupo Vag, Toyota y General Motors copan el podio, seguidos de cerca por la Alianza Renault-Nissan

Grupo Volkswagen

Fundado en 1937, el Grupo Volkswagen Aktiengesellschaft, más conocido como Grupo Vag, es el fabricante más prolífero del panorama mundial, con más de 10 millones de ventas anuales. Su principal mercado es la Unión Europea y es propietario de varias de las marcas más famosas. Hablamos de Audi, Bentley, Bugatti, Cupra, Ducati, Lamborghini, MAN, Neoplan, Porsche, Scania, SEAT, Skoda y Volkswagen. Esto se traduce en que es propietaria de marcas de Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Suecia o República Checa, teniendo plantas de producción en todos estos países.

Toyota Motor Corporation

Fundada en 1933, la Toyota Motor Corporation, cuya sede central se encuentra en Tokio, es, junto al Grupo Volkswagen, la gran referencia del mercado del automóvil. Alcanza la decena de millones de ventas anuales, gracias a ser el responsable de la producción de las marcas Toyota y Lexus, además de Daihatsu y Subaru. Además del mercado de los automóviles, su gama de productos entra también en el sector de los camiones y autobuses, e incluso robots.

General Motors

Fundada en 1908, esta compañía estadounidense, con sede central en Detroit, Michigan, es responsable de la marca más vendida del siglo XX, Chevrolet, además de otras marcas estadounidenses como Buick, Cadillac, GMC Truck, Pontiac, Oldsmobile, Saturn o Hummer, aunque solo las tres primeras continúan en funcionamiento. Actualmente, un cuarto de la empresa pertenece al Gobierno de Canadá.

Renault-Nissan

Fundadas en 1898 y 1933, respectivamente, las dos marcas forman la Gran Alianza de los últimos años, teniendo, cada una, un porcentaje considerable de acciones de la compañera. Pese a ello, se comprometen a funcionar de manera independiente. Renault posee el 44% de acciones de Nissan, y Nissan el 15% de acciones de Renault (porcentaje similar al que tiene el estado francés). A su vez, dentro de este grupo, se incluyen otras exitosas marcas como Mitsubishi o Dacia.

Ford Motor Company

Fundada en 1903 por el mítico Henry Ford, es la responsable de la venta de los modelos de Ford y Lincoln. Tiene filiales en Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, España, India, México, Tailandia y Venezuela. Propietaria hasta 2008 de Jaguar y Land Rover, las vendió a Tata Motors.

Otros grandes grupos automovilísticos

Entre los principales grupos, encontramos también:

  • Hyundai Kia: la Hyundai Motor Group, segundo fabricante más importante de Asia después de Toyota, compró el 51% de Kia Motors (fundada en 1944) en 1999, constituyendo la empresa en el 2000.
  • Honda Motor Company: fundada en 1948, además de la producción de coches, participa en el mercado de vehículos acuáticos y aéreos, motocicletas o robots.
  • Grupo PSA: formado por Peugeot, Citröen, DS Automobiles y Opel, fue fundado en 1976.
  • Daimler AG: multinacional alemana fundada en 1928, es fabricante de Mercedes Benz, Mercedes AMG, Smart Automobile, MV Augusta y otras empresas del sector de automóviles, autobuses, camiones y motocicletas. Entre 1998 y 2007 fue propietaria del Chrysler, llamándose por aquellos tiempos Daimler Chrysler.
  • Bayerische Motoren Werke: conocida como BMW, es responsable también de Mini, Rolls Royce y BMW Bank.
  • Mazda Motor Corporation: fundada en 1920 en Hiroshima, es otra de las grandes empresas japonesas.
  • Tata Motors Limited: fundada en 1945, este gigante indio compró hace una década Jaguar y Land Rover a Ford.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.