Kia y Arval ayudan a electrificar la flota de Grupo Anaya

Más de 100 Kia Sportage electrificados para transformar la movilidad corporativa de Grupo Anaya
Kia, Arval y Grupo Anaya se han unido para dar un paso firme hacia la movilidad sostenible con la electrificación de la flota corporativa de la reconocida editorial. Gracias a la colaboración entre estas tres entidades, se han entregado más de cien unidades del exitoso Kia Sportage, con versiones híbridas enchufables (PHEV), híbridas (HEV) e híbridas ligeras (MHEV). El acto oficial se celebró en el concesionario Kia AKI Madrid, punto clave de esta operación con un fuerte enfoque hacia la movilidad ecológica.
Este movimiento estratégico no solo refleja la apuesta de Grupo Anaya por reducir su impacto ambiental, sino también su compromiso con la innovación tecnológica y la eficiencia energética en todas sus operaciones. A través de su proveedor exclusivo de movilidad, Arval, la editorial incorpora además el sistema Arval Connect, una solución avanzada que mejora la gestión de la flota, optimiza los desplazamientos y permite tomar decisiones más sostenibles y responsables.
Kia Sportage: tecnología, sostenibilidad y éxito comercial
La elección del Kia Sportage como vehículo corporativo no es casual. Este SUV se ha consolidado como uno de los referentes del mercado español gracias a su combinación de diseño moderno, confort, seguridad y una amplia gama de tecnologías de propulsión electrificadas.
Desde su lanzamiento, el Sportage ha sido pionero en electrificación dentro de la gama Kia. En 2018, fue el primer modelo de la marca en incorporar la tecnología mild hybrid (MHEV) bajo la etiqueta EcoDynamics+, lo que supuso un punto de inflexión en la estrategia ecológica del fabricante coreano. Actualmente, ofrece también versiones híbridas convencionales (HEV) y híbridas enchufables (PHEV), lo que permite adaptarse con total flexibilidad a las necesidades reales de uso de los empleados de Grupo Anaya.
El Sportage es, además, un vehículo fabricado en Europa, concretamente en la planta que Kia posee en Zilina, Eslovaquia, lo que reduce su huella de carbono en comparación con otros modelos importados desde fuera del continente. Su éxito comercial es incuestionable: es el modelo más vendido de Kia en España y ha recibido numerosos premios, entre ellos el prestigioso Premio ABC al Mejor Coche del Año en 2023.
Un cambio real hacia una movilidad más verde
La alianza entre Grupo Anaya, Kia y Arval representa mucho más que una simple renovación de vehículos corporativos. Es una acción coherente con los valores de responsabilidad social corporativa que promueve la editorial, centrados en el respeto al medioambiente y la sostenibilidad. Esta transición hacia una flota electrificada supone una reducción significativa de emisiones contaminantes y un ejemplo a seguir para otras compañías del sector editorial y más allá.
La tecnología Arval Connect incluida en los nuevos vehículos permite conocer en tiempo real el estado de cada coche, sus trayectos, consumos y emisiones, lo que se traduce en una gestión más eficaz y en decisiones informadas que mejoran el rendimiento global de la flota. Este enfoque basado en datos no solo optimiza costes, sino que también refuerza la estrategia de sostenibilidad de Grupo Anaya.
Kia, por su parte, continúa afianzando su posición como fabricante líder en innovación y movilidad sostenible. Con una gama cada vez más completa de modelos electrificados y un compromiso firme con la neutralidad en carbono, la marca sigue atrayendo tanto a particulares como a empresas que buscan soluciones respetuosas con el entorno sin renunciar al rendimiento ni a la fiabilidad.
Conclusión: sostenibilidad, tecnología y compromiso
Este acuerdo a tres bandas es un ejemplo tangible de cómo las empresas pueden colaborar para transformar sus operaciones desde una perspectiva ecológica y moderna. La electrificación de la flota de Grupo Anaya con los Kia Sportage es una apuesta inteligente por la sostenibilidad, impulsada por socios que comparten una visión común: hacer de la movilidad una herramienta para cuidar el planeta.
La combinación de vehículos tecnológicamente avanzados, una plataforma de gestión inteligente como Arval Connect, y una estrategia empresarial clara hacia la reducción de emisiones, convierte a este proyecto en un modelo inspirador para muchas otras compañías.