¿Los navegadores para autos pueden prescindir del GPS?

No, los navegadores para autos no pueden prescindir del GPS.

El IDPS: Una revolución en la localización vehicular


En el sector automotriz, cada vez más, la tecnología y la inteligencia artificial son protagonistas. En esta oportunidad, presentamos al IDPS, siglas que se traducen como Independently Derived Positioning System. Se trata de un sistema diseñado para determinar la posición de un vehículo o de una persona sin necesidad de depender de señales satelitales.

Una de las mayores ventajas de este sistema es que no puede ser afectado por interferencias, construcciones o zonas muertas que suelen dificultar la definición precisa de la ubicación.

¿Cómo funciona el IDPS?


El IDPS trabaja con un modelo de inteligencia artificial que se nutre de datos en tiempo real recogidos por los sensores del automóvil y del smartphone del usuario, además de datos cartográficos de terceros. Este modelo puede ser descargado como un “paquete de software” en el sistema multimedia de un vehículo compatible.

El uso de sensores e inteligencia artificial


En caso de que el vehículo no sea compatible con el sistema, este puede ser descargado en un smartphone. El modelo de inteligencia artificial de Tern AI emplea los datos recogidos por los sensores del smartphone para determinar la ubicación. Sin embargo, en ciertos casos, el dispositivo móvil podría verse obligado a extraer los datos de los sensores del auto a través del puerto de diagnóstico a bordo del vehículo.

¿El IDPS podría reemplazar al GPS?


Tern AI, la empresa detrás de este sistema, salió de su fase de sigilo en febrero pasado y recientemente ha cerrado una ronda de financiación de 4,4 millones de dólares. De acuerdo a Shaun Moore, co-fundador de la empresa, el objetivo es que los principales sistemas de mapeo, como Apple Maps, Google Maps o Waze, obtengan la información de posicionamiento del modelo AI de Tern, en lugar del clásico GPS.

El sistema GPS: más de 50 años de historia


Recordemos que el actual sistema GPS, que cuenta con más de 50 años de historia, funciona mediante receptores GPS en automóviles o teléfonos que reciben las señales de los satélites en órbita alrededor de la Tierra. Estos señales contienen información sobre los satélites y la hora exacta en que se enviaron. Los receptores GPS utilizan el tiempo de tránsito de cada señal para calcular la distancia a cada satélite. A través de la triangulación de las distancias, el receptor puede determinar su posición exacta, que se muestra en aplicaciones como Google Maps o Waze. Sin embargo, este método, a pesar de su eficacia global y estandarización, es susceptible de interferencias locales.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.