¿Qué está pasando con Jaguar?

UN GIRO RADICAL DE JAGUAR: UNA APUESTA POR EL FUTURO ELECTRICO Y LUXE
El famoso fabricante británico de automóviles Jaguar ha decidido romper con su pasado y abrazar una imagen completamente nueva como fabricante de vehículos eléctricos de ultra lujo, destinados a una nueva élite global que valora el diseño y la cultura «Woke». Este audaz rebranding, lanzado en diciembre de 2024 y bautizado como «Exuberant modernism», es uno de los más radicales que hemos visto en años recientes.
El lanzamiento fue acompañado por un video surrealista filmado en un desierto rosa, sin coches a la vista, pero lleno de modelos casi asexuados y frases provocativas como «Copy nothing» y «Create exuberant». La presentación culminó con la presentación del concept car Type 00, pintado de un atrevido color rosa, lejos de la imagen tradicional de Jaguar. Además, el nuevo logotipo de la marca omite el icónico jaguar, reemplazándolo por una doble «J» geométrica.
LA REACCIÓN NEGATIVA DEL PÚBLICO
La campaña de comunicación de Jaguar ha generado mucho ruido a nivel mundial, pero la mayoría de las respuestas han sido negativas. No sólo los fieles clientes de la marca, sino también los entusiastas del automóvil en general, han expresado su disgusto por este cambio drástico en una marca con más de 100 años de historia. Las redes sociales se han llenado de publicaciones críticas, generando el efecto contrario al que Jaguar esperaba.
EL MOTIVO DETRÁS DEL CAMBIO
¿Por qué un cambio tan drástico y arriesgado? La última generación de modelos de Jaguar, lanzada a partir de 2015, no ha tenido el éxito esperado. A pesar de tener una gama bastante diversa, las ventas han ido disminuyendo hasta llegar a un punto crítico. En 2021, Jaguar decidió hacer un reset y reiniciar, con una nueva familia de modelos eléctricos basados en una plataforma desarrollada internamente.
UN PERIODO DE INCERTIDUMBRE
Ahora, Jaguar se encuentra en un limbo. Ha detenido la producción de modelos anteriores para convertir las líneas de producción a vehículos eléctricos. La primera será una berlina de cuatro puertas, cuyo lanzamiento se espera para finales de 2026. ¿Podrá Jaguar resistir hasta entonces con el stock restante en los concesionarios? ¿Cómo será la recepción del nuevo modelo? Es una apuesta arriesgada, pero parece que Jaguar está dispuesto a tomarla, apoyándose en Land Rover, la otra marca del grupo JLR, que sigue generando beneficios.
¿UNA POSIBLE REVISIÓN DEL PLAN?
En medio de este aluvión de críticas, parece que Jaguar podría estar buscando una nueva agencia de publicidad para revisar la dirección tomada con la anterior. ¿Podría ser este el primer signo de un cambio de rumbo?
¿ÉXITO O FRACASO?
¿Podrá transformar Jaguar este cambio cultural en un éxito comercial? ¿O será recordada como la empresa que intentó resurgir destruyendo las bases sobre las que debería haberse reconstruido? Mucho dependerá de la capacidad de los nuevos modelos para ser tan espectaculares como se promete y de la nueva comunicación para presentarlos de la mejor manera posible.