Milán quiere decir adiós a los aparcamientos gratuitos.

Adiós a los aparcamientos gratuitos en Milán: el ayuntamiento planea eliminarlos
El gobierno de la ciudad de Milán, liderado por el alcalde Beppe Sala, está a punto de implementar una nueva medida que tiene como objetivo reducir el número de coches en la ciudad. Arianna Censi, la consejera de movilidad de la ciudad, anunció recientemente que se está planeando disminuir gradualmente la cantidad de aparcamientos gratuitos, que podrían desaparecer por completo en los próximos meses.
Todo será de pago
Según Censi, la decisión se ha tomado para proteger los espacios de aparcamiento de los residentes, que deben tener la oportunidad de aparcar su coche lo más cerca posible de su casa. Según estimaciones recientes, de los 300.000 espacios de aparcamiento totales, 120.000 son gratuitos y 180.000 están regulados, distribuidos así: 18,2% reservado para los residentes y 37,2% con ticket. La medida se iniciará en las áreas cercanas a las paradas de metro, para asegurar que los residentes de esas zonas puedan aparcar cerca de sus hogares.
¿Es esto realmente posible?
La iniciativa del ayuntamiento de Milán podría chocar con el artículo 7 del Código de Tráfico y la sentencia del Tribunal Supremo 20293/2024, que reafirmó la ilegalidad, por violación del artículo citado, de todas las resoluciones municipales que establecen aparcamientos de pago sin que se reserven espacios adecuados para estacionar libremente en la misma área o en las inmediaciones (a excepción de las excepciones previstas por la ley).
Radares a 30 km/h
Pero los cambios en Milán no terminan aquí. El alcalde Beppe Sala, en una entrevista con Rtl 102.5, anunció que está considerando la instalación de radares de velocidad en las calles donde el límite es de 30 km/h, generalmente frente a las escuelas. «En mi opinión, algunos detectores de velocidad en las calles delicadas son necesarios porque hay grandes complejos escolares en Milán», fueron sus palabras.