Una primera prueba del Volkswagen ID.1

Volkswagen, la gigante del automóvil alemán, ha revelado sus planes para lanzar al mercado su nueva citycar eléctrica que remplazará a la desaparecida Up!. Se espera que este nuevo modelo, probablemente llamado ID.1, se lance en 2027 con un precio base de alrededor de 20.000 euros.

Una vista previa de la ID.1

Antes de su lanzamiento oficial, Volkswagen presentará una show car en marzo. Los empleados de la marca ya han tenido un vistazo de su diseño en un encuentro reciente en Wolfsburg, Alemania. La imagen de adelanto muestra un vehículo con un diseño cuadrado, el logo de Volkswagen iluminado en el centro de la parrilla y faros diurnos LED bastante reconocibles. Aunque su forma sugiere que podría ser un pequeño crossover, tendremos que esperar alrededor de un mes para obtener más detalles cuando Volkswagen revele oficialmente la nueva concept car.

Calidad y rentabilidad

La Volkswagen ID.1 representa un desafío importante para el fabricante. El CEO, Thomas Schäfer, la ha descrito como «la Champions League de la ingeniería automotriz», asegurando que el vehículo será no solo económico, sino también de alta calidad y rentable para la empresa. Este nuevo modelo será más pequeño que la ID.2, que se espera en los concesionarios en 2026 con un precio de inicio de alrededor de 25.000 euros. Tanto la ID.1 como la ID.2 se basarán en una nueva evolución de la plataforma modular eléctrica MEB de Volkswagen.

Wolfsburg: el corazón de Volkswagen

La movilidad eléctrica asequible será uno de los pilares del plan de futuro de Volkswagen. Schäfer ha subrayado que la fábrica de Wolfsburg seguirá siendo el corazón de la marca incluso en la era eléctrica. Gracias al traslado de la producción del Golf a México, se podrá «crear espacio para tecnologías modernas». La Golf eléctrica y la T-Roc eléctrica se construirán en el pabellón 54 de la fábrica de Wolfsburg, convirtiéndola en «la capital de nuestra nueva clase compacta completamente eléctrica», aseguró Schäfer.

Líder en movilidad sostenible

Parece que las tensiones entre la dirección de la empresa y los trabajadores han quedado atrás, con un acuerdo alcanzado recientemente que tiene como objetivo combinar «estabilidad económica, empleo y liderazgo tecnológico en el campo de la movilidad sostenible». De cara al 2030, Volkswagen aspira a convertirse en «el productor de volúmenes líder a nivel mundial desde el punto de vista tecnológico».



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.