Xiaomi YU7: en China todos la quieren

DEBUT RECORD

Xiaomi, el gigante de la electrónica de consumo, se ha consolidado rápidamente como fabricante de coches eléctricos. Tras el éxito del sedán SU7, la compañía china supera sus propias expectativas con el nuevo SUV YU7. En el día de su debut y la apertura simultánea de pedidos, logró acumular 200.000 pedidos en solo 3 minutos, cifra que se elevó a casi 300.000 en una hora. Un verdadero récord. El objetivo de Xiaomi es superar al Tesla Model Y en China.

BELLA GROSSA

El Xiaomi está construido sobre la plataforma «Modena», la misma que se utiliza para el sedán SU7. Es un SUV de gran tamaño: mide 4,99 metros de largo, 1,99 de ancho, 1,61 de alto y tiene una distancia entre ejes de 3 metros. Tiene formas elegantes de SUV-coupé, con guardabarros esculpidos y una línea de cintura alta, y presenta una semejanza notable con el Ferrari Purosangue.

COSTO

El Xiaomi YU7 se ofrece en tres versiones diferentes. La RWD tiene tracción trasera y una potencia de 319 CV, 528 Nm de torque, una aceleración de 0-100 en 5,88 segundos y una velocidad máxima de 240 km/h. La batería, con tecnología LFP (litio hierro fosfato), tiene una capacidad de 96,3 kWh y una autonomía que en el ciclo de homologación chino más permisivo llega a 835 km. El precio de lista es de 253.500 yuanes, poco más de 30.000 euros, una cifra impensable para el mercado europeo, donde la YU7 llegará antes o después.

El Xiaomi YU7 Pro AWD tiene un doble motor eléctrico con una potencia combinada de 496 CV, 690 Nm de par, una aceleración de 0-100 en 4,27 segundos y una velocidad máxima de 240 km/h. La batería no cambia, sigue siendo LFP y con una capacidad de 96,3 kWh. Esta versión cuesta alrededor de 33.000 euros.

Finalmente, en la cima de la gama, el Max AWD, que tiene un doble motor con una potencia total de 690 CV y 866 Nm, con una aceleración de 0-100 en 3,23 segundos y una velocidad máxima de 253 km/h. La batería tiene una química NMC (cobalto, níquel y manganeso) y una capacidad de 101,7 kWh. El rango es de 760 km. Esta versión cuesta poco menos de 40.000 euros.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.