El Nissan Qashqai se actualiza con el nuevo e-Power.

¡La tercera generación del sistema Nissan e-Power llega a Europa!
El sistema Nissan e-Power se presenta como un híbrido de tipo serie, en el que el motor eléctrico es el único responsable de la tracción del vehículo. Sin embargo, la unidad térmica, que no está conectada a la transmisión de la tracción a las ruedas, actúa como un generador de corriente para recargar la batería del vehículo. Es un sistema que Nissan ha estado utilizando en Japón durante más de 10 años y que ha llegado a Europa hace tres años. Ahora, una nueva generación de e-Power está en camino, la cual será estrenada por Nissan Qashqai en octubre. Aunque el concepto sigue siendo el mismo, el sistema se vuelve más potente y eficiente para consumir menos energía.
El sistema 5 en 1: la clave de la innovación
El núcleo de la innovación de esta tercera generación de e-Power es el nuevo sistema modular 5 en 1. Este sistema integra el motor eléctrico, el generador, el inversor, el reductor y el multiplicador en un ensamblaje más compacto y ligero. Los ingenieros han mejorado la calibración y el aislamiento acústico, garantizando así menos vibraciones y ruido bajo carga. La potencia del sistema ha aumentado, alcanzando un total de 205 CV, mientras que la capacidad de la batería de 2,1 kWh sigue siendo la misma que la de la generación anterior.
Mejoras en el motor térmico
El motor térmico sigue siendo el mismo, un turbo de gasolina de 3 cilindros y 1,5 litros, pero ha sido renovado y mejorado en eficiencia. En particular, la combustión es del tipo STARC (Strong Tumble & Appropriately stretched Robust ignition Channel), una patente de Nissan, que maximiza la mezcla de aire y combustible en el momento de la inyección en el cilindro, mejorando la eficiencia en un 42%. El turbo también es nuevo y más grande, lo que permite reducir en 200 revoluciones por minuto el régimen del motor durante la conducción en autopista. Este detalle debería reducir el ruido en la autopista.
Además, se ha introducido un nuevo aceite lubricante 0W16 que reduce la fricción interna. Todos estos cambios hacen que el motor térmico funcione a velocidades más bajas, con menos vibraciones y ruido. Así, Nissan ha evitado tener que utilizar la tecnología de relación de compresión variable que se utilizaba en el anterior e-Power.
Resultados concretos
Nissan afirma que el Qashqai equipado con el nuevo e-Power es capaz de ahorrar un 16% de combustible en el ciclo combinado y un 14% en la autopista en comparación con la generación anterior. Además, la distancia entre los intervalos de mantenimiento también ha aumentado, pasando de 15.000 a 20.000 km, lo que reduce los costos de mantenimiento del vehículo. La autonomía con un tanque lleno, declarada según el ciclo de homologación, es de más de 1.200 km, con un consumo de 4.5 l/100km, emisiones de CO₂ que pasan de 116 g/km a 102 g/km y el ruido en el habitáculo se reduce en 5,6 dB.