Grupo Renault: 2024 positivo a la espera de los nuevos modelos

El Grupo Renault presenta un récord de rentabilidad y crecimiento en 2024
El Grupo Renault ha tenido un 2024 de gran crecimiento, logrando un récord de rentabilidad y una generación de efectivo superior a las expectativas. El rendimiento del grupo ha subido a 56,2 mil millones de euros, registrando un incremento del 7,4% en comparación con 2023 y un aumento del 9,0% a tipos de cambio constantes. «El 2024 ha sido un año importante con los primeros resultados de una ofensiva de producto sin precedentes», dijo el CEO Luca de Meo al presentar los resultados financieros.
El margen operativo del grupo aumentó en 146 millones de euros en comparación con 2023, alcanzando los 4,3 mil millones de euros y registrando un crecimiento del 15%, equivalente al 7,6% de la facturación. El beneficio neto del grupo fue de 0,8 mil millones de euros, explicado por un impacto negativo de 2 mil millones debido a Nissan, principalmente por la minusvalía obtenida de la venta de las acciones de la compañía japonesa.
El Grupo Renault entre los tres primeros en ventas
Además de los resultados financieros, también es importante analizar los comerciales, en un año en el que el grupo ha visto la gama de vehículos ampliamente renovada, con 10 lanzamientos y 2 rediseños en 2024. En Europa, el grupo Renault está en el podio de los fabricantes: la marca Renault es tercera en el mercado de automóviles y vehículos comerciales, mientras que Dacia está entre las 10 marcas más vendidas en Europa y en el podio de ventas a particulares. Paralelamente, una marca de nicho como Alpine ha aumentado sus ventas en un 5,9% en 2024, entregando 4.585 vehículos, a la espera del inicio de la ofensiva de producto. El 33% de los vehículos vendidos en el Viejo Continente han sido electrificados (+4,1% en comparación con 2024): de estos, el 24% han sido híbridos y aproximadamente el 9% completamente eléctricos.
La imagen de arriba muestra el concepto Alpine A390ß que dará lugar a un nuevo modelo de producción.
Expectativas para el futuro
El Grupo Renault prevé un 2025 nuevamente caracterizado por la incertidumbre de la demanda y las restricciones normativas. Sin embargo, está convencido de que puede contar con los efectos positivos de los lanzamientos de vehículos de 2024 y la ofensiva de producto que llegará este año y en los próximos.
Para finales de 2025, se lanzarán al mercado cuatro modelos completamente eléctricos: los ya conocidos Renault 4 E-Tech y los quadriciclos Mobilize Duo y Bento, y el inédito Alpine A390 (que se presentará el 27 de mayo).
La foto de arriba muestra el diseño renovado del Austral.
En la mitad de 2025 comenzarán las entregas del Dacia Bigster. En el segundo semestre del año, será el turno de los rediseños de Austral y Espace.
A principios de 2026 se espera que llegue a los concesionarios la nueva Renault Twingo eléctrica. Durante el mismo año, será el turno de la nueva generación de la Renault Clio.
En los primeros meses de 2027 llegará el sucesor del Dacia Spring, el coche eléctrico de bajo coste que se producirá en Europa y tendrá un desarrollo muy rápido para contener los costos. Con la misma lógica, utilizará un número reducido de componentes. Por este motivo, el precio final debería ser inferior a los 18.000 euros.