Fórmula 1, Gran Premio de Mónaco 2025: horarios de transmisión en vivo por TV y streaming.

DÓNDE VER LA CARRERA Y HORARIOS
Libres del viernes 23 de mayo
- Libres 1: a las 13:30 en Sky Sport F1 (canal de tv de pago) y en Nowtv.it (sitio web de pago)
- Libres 2: a las 17:00 en Sky Sport F1 (canal de tv de pago) y en Nowtv.it (sitio web de pago)
Clasificación del sábado 24 de mayo
- Directo de la clasificación: a las 16:00 en Sky Sport F1 (canal de tv de pago), Nowtv.it (sitio web de pago) y TV8 (canal de tv gratuito)
- Diferido: a las 19:00 en TV8 (canal de tv gratuito)
Carrera del domingo 25 de mayo
- Directo: a las 15:00 en Sky Sport F1 (canal de tv de pago), Nowtv.it (sitio web de pago) y en TV8 (canal de tv gratuito)
- Diferido: a las 18:30 en TV8 (canal de tv gratuito).
ESTAMOS EN LA OCTAVA
Mayo significa GP de Mónaco de Fórmula 1: la octava prueba del Mundial 2025 se celebra en el icónico circuito urbano del Principado. Todos esperan al ídolo local Charles Leclerc en Ferrari. Pero los focos también están puestos en las McLaren, los monoplazas hasta ahora más competitivos del campeonato, y en el indomable Max Verstappen con Red Bull.
MCLAREN A BATIR
A pesar de la victoria del campeón holandés en el último GP de Imola, la superioridad de McLaren parece seguir existiendo. El equipo inglés es el que se debe batir en este 2025 y ha demostrado consistencia y velocidad en todos los circuitos, elementos que han puesto en dificultades incluso a Verstappen, cada vez más aislado en la lucha contra Piastri y Norris.
¿Y LA FERRARI?
Ferrari ha mostrado en las primeras siete carreras de la temporada 2025 evidentes limitaciones técnicas y será difícil que pueda cambiar el pronóstico en un circuito como el de Mónaco, donde la carga aerodinámica y la tracción son fundamentales.
EL CIRCUITO
Creado en 1929 y parte del calendario del campeonato mundial desde 1950, el circuito del Principado es una leyenda de la F1. Es el más corto del campeonato (3.337 metros) y también el más estrecho, con apenas 10 metros en su punto más ancho. Cada curva es un símbolo: desde la Sainte-Dévote hasta la curva Fairmont, pasando por el túnel y la Rascasse.
¿La gran novedad de este año? La introducción obligatoria de dos pit-stops, independientemente del compuesto elegido. Una maniobra impulsada por la FIA para aumentar la acción en la pista y animar una carrera que, por naturaleza, ofrece pocos adelantamientos. Aquí más que en ningún otro lugar, la clasificación es todo.
El punto más exigente para el sistema de frenado es la curva después del túnel (número 10), donde los monoplazas pasan de 290 a 96 km/h en 2,06 segundos, recorriendo 91 metros. En ese momento, los pilotos enfrentan una desaceleración de 4,5 g, ejerciendo 145 kg de presión sobre el pedal del freno. La potencia de frenado es de 2.184 kW.